Hoy se acaba el 2022.
Independiente de como haya sido para nosotros, siempre hay algo que encuentro fascinante.
El hecho que empiece un nuevo año, nos llena de energía, esperanza y de ilusión que el próximo será mejor.
Acá es donde empezamos a planificar las cosas que queremos hacer, las metas y todos los objetivos que tenemos.
Decimos: el 2023 es el año donde me compraré una casa, donde bajaré de peso, donde viajaré a mi destino de ensueño, donde me cambiaré de trabajo, donde aprenderé inglés…
Esto es algo que todas las personas hacemos, porque siempre queremos un futuro mejor.
El problema es que ponernos todas estas metas no sirve de mucho.
Ahora te explico el por qué no sirven, y qué cuál es la solución.
1. Las personas que tienen éxito y las que fracasan, tienen las mismas metas
Si tomas a dos personas que quieren aprender inglés a principio de año. Ambas te van a decir que quieren terminar el año hablando el idioma.
Siempre nos enfocamos en los ganadores y decimos: “mira, ella se puso la meta de hablar inglés y lo consiguió, por lo tanto, la clave fue que se puso esa meta”
La realidad es que todos tenemos las mismas metas, ganadores y perdedores. Por lo que no hace la diferencia entre si lo lograremos o no. Hay algo más que no estamos considerando.
2. Las metas nos enseñan a que lo único que importa es el futuro.
Cuando nos enfocamos 100% en las metas, vivimos en el futuro. Pasamos mucho tiempo soñando en cómo será nuestra vida una vez logremos lo que queremos, en vez de pasar tiempo en el presente haciendo lo que nos va a llevar a lograrlo.
Esto tiene varios efectos negativos, ya que vivir constantemente en el futuro reduce nuestro bienestar. Nos hace perder el foco de lo único que tenemos a mano, el ahora.
3. Las metas ayudan a saber lo que queremos, pero no el cómo lo vamos a lograr.
Si mañana dices: el 2023 quiero aprender inglés porque me quiero ir a vivir a Canadá a trabajar.
Excelente, ya sabes lo que quieres y por qué lo quieres.
¿Y ahora qué?
¿Sabes cómo lo vas a conseguir? ¿Cuál es el primer paso? ¿Y el segundo?
Creo que ya estás viendo el patrón que se repite.
¿Cuál es el antídoto para esto?
Las metas son excelentes para darnos dirección y tener claro lo que queremos lograr.
Pero lo que realmente hará que consigamos los objetivos es cambiarnos a una visión a corto plazo.
Pensar en días, en vez de meses o años.
¿Qué tengo que hacer hoy para avanzar en mi objetivo de hablar inglés?
¿Con qué tema puedo empezar? ¿Vocabulario? ¿Pronunciación? ¿Escucha?
¿Cómo puedo crear una rutina que me permita ser constante y estudiar la mayoría de los días?
¿Qué sistemas puedo usar para hacer todo este proceso automático y reducir la fricción?
¿Cuál es la mejor hora para estudiar según mis niveles de energía y concentración?
¿Dónde pido ayuda necesaria cuando me atasco en mi avance?
Resolver todas estas preguntas de forma diaria es lo que hará la diferencia entre si aprendes inglés o no este 2023.
Para resumir,
La clave para aprender inglés el 2023 es la siguiente:
Espero que éste sea el año en dónde aprendas el inglés y logres todo lo que siempre has querido con el idioma.
Ahora ya sabes cómo lograrlo. Sólo depende de ti.
Soy el creador de Método Speed Academy, la primera Academia de Aprendizaje no Tradicional en Chile. Me obsesiona la mejora continua, los idiomas, y crear sistemas para hacer fácil lo difícil
Test de Inglés Gratuito
Ponte a prueba y mide tu nivel inglés con nuestro test de forma rápida y entretenida.
Conoce el Primer curso de Inglés No Tradicional en Chile. El sistema definitivo para adquirir el idioma de forma inteligente. Directo al punto, sin rellenos y especial para adultos.